Saltar al contenido

Cómo obtener financiamiento para tu startup

Cómo obtener financiamiento para tu startup

Una startup es una empresa emergente que buscan cambiar la forma en que se hacen las cosas a través de la innovación, la tecnología y la escalabilidad. Aunque hay un alto riesgo asociado, las startups ofrecen un alto potencial de recompensa, lo que las hace atractivas para los inversores y emprendedores.

¿Qué es una startup?

Estas generalmente son empresas más pequeñas y nuevas que buscan crecer rápidamente en un mercado altamente competitivo y disruptivo. Muchas startups buscan obtener financiamiento de inversores externos para respaldar el crecimiento y la expansión. Asimismo, el objetivo final de una startup es convertirse en una empresa exitosa y rentable.

Las características comunes de una startup incluyen la falta de un producto o servicio probado, equipos pequeños y ágiles, así como también una cultura de innovación y creatividad. 

Las startups al estar en una etapa temprana de su vida, tienen un alto riesgo asociado, pero así mismo, también ofrecen un alto potencial de recompensa si se cree en ellas, y el proyecto asociado a la misma crece.

Cómo obtener financiamiento para tu startup

Llegar a obtener financiamiento para una startup puede ser un desafío, pero si se tiene un buen plan, y una iniciativa prometedora, hay algunas estrategias que puedes seguir para conseguir financiamiento, algunas de estas estrategias serían las siguientes. 

Inversores ángel

Los inversores ángel son individuos de alto patrimonio neto que invierten su propio dinero en empresas emergentes a cambio de una participación accionaria en la empresa, este tipo de inversores suelen buscar empresas con un alto potencial de crecimiento y rentabilidad.

Capital de riesgo en una startup

El capital de riesgo implica buscar inversiones de firmas de capital de riesgo que invierten en empresas emergentes a cambio de una participación accionaria en la empresa. Usualmente los inversores de capital de riesgo suelen invertir en empresas que tienen un alto potencial de crecimiento y rentabilidad.

Financiamiento colectivo

El financiamiento colectivo es una forma de financiamiento en la que se busca que muchas personas aporten pequeñas contribuciones a una iniciativa específica, hay varias plataformas que pueden ayudarte con esto, las mismas permiten a los emprendedores mostrar sus ideas y obtener financiamiento de cualquiera que desee contribuir a su proyecto.

Préstamos bancarios

Los préstamos bancarios son una forma de financiamiento en la que los emprendedores obtienen un préstamo a corto o largo plazo a cambio de una tasa de interés fija. A su vez, estos préstamos pueden ser una buena opción si se tiene un historial crediticio sólido y se puede cumplir con los requisitos de la entidad bancaria.

Subvenciones

Algunas organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro ofrecen subvenciones para emprendedores o empresas emergentes, por lo general estas subvenciones pueden ser una buena opción si se cumplen con los requisitos del programa de subvenciones, y si se tiene una idea atractiva para obtener este tipo de financiamiento se conseguirá el mismo más rápidamente.