
Los mercados emergentes son países con una economía en crecimiento y una expansión de sus mercados financieros. Aunque presentan oportunidades para las empresas que buscan expandir su presencia internacional, también implican riesgos importantes que deben ser evaluados cuidadosamente antes de invertir en estos mercados.
¿Qué son los mercados emergentes?
Los países que están experimentando un rápido crecimiento económico y una expansión de sus mercados financieros se les suelen llamar “Mercados emergentes”. Estos países tienen una economía en desarrollo y generalmente se encuentran en Asia, América Latina, África y Europa del Este.
Los mercados emergentes a menudo se caracterizan por una alta tasa de crecimiento económico, un aumento en la inversión extranjera directa, un mayor consumo interno, una mayor estabilidad política y un mayor acceso a los mercados internacionales de capital.
Estos mercados también presentan oportunidades para las empresas que buscan expandir su presencia internacional. Por lo general las compañías pueden aprovechar el crecimiento y la demanda en estos mercados para expandir sus operaciones y aumentar sus ingresos.
Además de esto, a menudo ofrecen costos más bajos para la producción y la mano de obra que los mercados desarrollados. Sin embargo, también presentan riesgos importantes, incluyendo una mayor volatilidad en los mercados financieros, una mayor incertidumbre política y una mayor exposición a eventos económicos globales.
El papel de los mercados emergentes en la economía mundial
Los mercados emergentes desempeñan un papel cada vez más importante en la economía mundial, estos no solo representan una gran oportunidad de crecimiento para las empresas, sino que también son una fuente crítica de demanda mundial.
Entre los principales factores que explican el papel de los mercados emergentes en la economía mundial tenemos los siguientes.
Crecimiento económico
En promedio, están creciendo a una tasa más rápida que los mercados desarrollados, este crecimiento se debe, en gran parte, a factores como la urbanización, la educación y la tecnología, que impulsan el desarrollo económico y la creación de empleos en estos países.
Demanda de productos y servicios
Los mercados emergentes también representan una fuente importante de demanda de productos y servicios, actualmente, la clase media emergente está creciendo y con ella, el poder adquisitivo de los consumidores, con esto se crean nuevas oportunidades para las empresas que venden en estos mercados.
Capital y financiamiento
Estos son una fuente importante de capital, ya que los inversores institucionales y los individuos están buscando oportunidades de inversión en economías en crecimiento. Adicionalmente a esto, hay una creciente afluencia de capital de los mercados desarrollados a los mercados emergentes.
Recursos naturales
Los mercados emergentes también suelen ser ricos en recursos naturales, como petróleo, gas, minerales y alimentos. Estos recursos son cada vez más importantes para la economía global, ya que los mercados desarrollados dependen en gran medida de ellos para sus necesidades energéticas y de producción.