
A la hora de hacer crecer nuestra empresa o pequeño emprendimiento, debemos buscar los mejores proveedores para así conseguir cumplir con algunas de nuestras metas, un pasó importante es saber negociar con los mismos, es por eso que hemos recopilado estos 10 consejos que podrías tomar en cuenta a la hora de negociar con proveedores
Investiga a tus proveedores
Realiza una investigación exhaustiva sobre los proveedores con los que vas a negociar, incluyendo los servicios que ofrecen y los precios que manejan. Esto te permitirá tener una comprensión detallada de sus ofertas y te dará la capacidad de persuadir al proveedor de que te ofrezca un mejor trato.
Establece tus prioridades
Antes de comenzar la negociación, es importante que tengas claro cuáles son tus prioridades y los objetivos que deseas lograr, para esto, te recomendamos hacer una lista de los aspectos más importantes que deseas conseguir y define los términos y precios que te parecen razonables.
Sé claro y específico
Al negociar, es importante ser específico y claro en lo que se desea, para no dejar espacio para malinterpretaciones, esto permitirá a ambas partes tener una comprensión clara de lo que se espera para llegar a un acuerdo más rápidamente.
Mantén una comunicación fluida
Es fundamental que haya una comunicación fluida entre ambas partes para no dejar lugar a dudas. Durante la negociación, deberás hacer preguntas para conocer más sobre sus servicios, precios y condiciones, con esto podrás también asegurarte de que el proveedor comprenda tus necesidades y expectativas.
Sé flexible con los proveedores
La negociación implica escuchar los puntos de vista y necesidades del proveedor también, es por eso que es importante que estés dispuesto a ceder en algunos aspectos, especialmente si esto ayuda a llegar a un acuerdo que te beneficia a nivel general.
Conoce tu capacidad de negociación
Comprender cuál es tu capacidad de negociación es central para determinar los términos y condiciones de la negociación. Si conoces tu poder en la negociación, serás capaz de tomar decisiones más efectivas.
Diseña diferentes escenarios
Antes de la negociación, deberás crear diferentes posibles escenarios para así tener opciones alternativas en caso de que no se llegue a un acuerdo, esto te dará la capacidad de tomar decisiones rápidas y efectivas en caso de cualquier eventualidad.
Respalda tus argumentos
Siempre que sea posible, respalda tus argumentos y posiciones con datos duros, es importante tener en cuenta que los proveedores responden mejor a hechos que a argumentos sin fundamentos.
Mantén el control del proceso
La negociación se trata de obtener resultados mutuamente beneficiosos, pero también implica establecer límites claros y no permitir una manipulación por parte del proveedor.
Dedica tiempo a la negociación con los proveedores
Las negociaciones pueden tomar tiempo, por lo que deberás programar suficientes sesiones para la negociación y no tomar decisiones precipitadas. También es importante concentrarse en un trato a la vez y no dejar que la negociación se vuelva compleja y se desvíe de su objetivo original.